REFLEXIONES DE UN LUNES POR LA TARDE
- javiermg93
- 17 sept 2018
- 4 Min. de lectura

CRISTIANO RONALDO.
Tomando un buen café en esta tarde de lunes piensa uno en la poca importancia que se le da a la marcha de Cristiano. ¿Cómo es posible que el máximo emblema del madridismo en casi la última década se vaya y el aficionado de a pie lo asuma como si de un jugador mas se tratara?
Vendrán partidos difíciles como el de San Mamés, habrá que visitar el Wanda, jugar la Champions League o ir a Barcelona a jugarse el todo por el todo con el máximo rival de Liga sin él, sin Cristiano, sin el hombre de las 4 Champions, sin el hombre de los 400 goles, sin el que aparecía cuando todo estaba mal, sin ese que tomó el Camp Nou en más de una ocasión, sin el 4 veces balón de Oro de blanco y sin ese que noche tras noche ansió perforar la red como si fuera lo único que lo saciaba.
En el primer partido duro de la temporada el Atleti le quitó al Real Madrid la supercopa de Europa, título que Cristiano Ronaldo levantó 3 veces con el Madrid. En el segundo partido complicado de la temporada, San Mames, dos puntos que volaron del casillero blanco y el miércoles vuelve la Champions League, ese torneo donde Cristiano es el rey y donde el Real Madrid estuvo 6 años sin pasar de octavos hasta que en el segundo año del portugués todo cambió. A las 21.00 la Roma, rival que ya eliminara al Madrid en Octavos de final en la temporada 2007/08, esperemos que no sea la noche en la que de verdad, el madridismo añore a Cristiano.
NEYMAR
Mañana por la noche tendremos una cita espectacular en un escenario casi insuperable como es Anfield. No hay mejor guion posible para que Neymar Junior tome de una vez por todas las riendas de una carrera deportiva que se está estancando levemente y nadie parece darse cuenta. Me explico. Para muchos el brasileño era el llamado a ocupar el trono de los dos mejores jugadores de los últimos tiempos, Messi y Cristiano Ronaldo, alguien al que todo el mundo veía como el nuevo Pelé, alguien llamado a ganar el balón de oro y a capitanear a la selección canarinha hasta el título de campeona del mundo.
Neymar tiene ya 26 años, está en su edad perfecta para explotar y dar ya ese paso que le falta y no lo da. Es un super futbolista, pero al igual que lo son Hazard, De Bruyne, Griezmann o el joven francés Mbappe. Vivir en la sombra de Messi le sirvió para añadir a su palmarés una Champions League, pero en su primera temporada pasada dejó un poco que desear tanto en el PSG, en el partido de ida ante el Real Madrid, en los dos partidos de fase de grupos contra el Bayern y sobre todo en el Munidal de Rusia, donde hasta su imagen ha sufrido un daño por todas las veces que visitaba el suelo cual papelillo de fumar.
O Neymar tira la puerta de una vez y lidera a su equipo para ganar la Champions League… O tendremos otro pedazo de jugador que se quedó a las puertas de ser una Leyenda. Y Anfield sabe mucho de Leyendas…
ATLETI, VALENCIA Y SEVILLA
No va a ser un inicio de temporada para el recuerdo para estos grandes equipos de la Liga Santander, eso está claro, ya que si al Atleti hace un mes se le presuponía máximo candidato a ganar la Liga, junto con Madrid y Barça, se encuentra perdido por la clasificación a nada más y nada menos que a 7 puntos del Barcelona. Con la plantilla mas cara de su historia creo que se le puede exigir mucho más, al menos mas dominio, mas creación de oportunidades y más ritmo, mucho más ritmo. Aún esperando a Griezmann estamos, a que Lemar explote y a que Diego Costa vuelva a marcar un gol en Liga, algo que no sabe hacer desde finales de febrero en el Sánchez Pizjuán.
Al Valencia le ha pasado algo parecido, si es cierto que es un equipo que con espacios es capaz de lo mejor, pero cuando debe atacar en posicional sufre mucho y los equipos rivales lo saben, y se cierran y le presionan y se les atragantan. Ni una victoria en lo que va de Liga, una zona de descenso que está ahí y un Gonzalo Guedes del que se espera que se eche el equipo a la espalda y junto a Rodrigo lleven a este Valencia a puestos Champions una temporada más. Champions que no le va a sentar nada bien al club, ya que ese desgaste de miércoles, domingo suele hacer mucho daño, aunque se hayan reforzado bien.
El Sevilla de Pablo Machín pasa por ese bache que todas las temporadas aparece en Sevilla y que ha costado la cabeza a algún que otro entrenador.
Empezó la temporada goleando al Rayo Vallecano, pero el inicio de temporada tan tempranero por culpa de las rondas previas de Europa League, la todavía inadaptación de Promes o la falta de puntería arriba han hecho que sean 3 jornadas en las que el equipo andaluz no ha visto puerta. Un punto de los últimos nueve que ha hecho que más de un aficionado se de la vuelta, mirando al palco y pidiendo la dimisión de un Pepe Castro en entredicho. Cierto es que la idea de juntar a Gonalons con Roque Mesa y dejar un poco mas libre a Banega se ha ido al traste con la lesión del galo, pero una plantilla tan larga debe tener recursos para cubrir esa circunstancia. La venta de un Nzonzi que estaba mas fuera que dentro ha hecho daño al centro del campo y el bajo rendimiento de los Muriel, Nolito o Ben Yedder han mermado mucho el ataque sevillista. Veremos si cuando Promes se enchufe, unido a que Sarabia vuelva a recuperar su forma y André Silva el gol hacen que el Sevilla vuelva a estar en los puestos más altos de la clasificación.
Comments