top of page

EL TIEMPO EXTRA

Bienvenidos a El Tiempo Extra. Estoy muy feliz de que estés aquí. ¡Espero que pases un buen rato leyendo artículos de fútbol internacional! En esta página estarás al tanto de la actualidad de fútbol internacional y nacional, además de poder echar la vista atrás para recordar esos grandes partidos y jugadores de los que disfrutaste. No dudes en escribirme sobre algún tema interesante que tratar.
¿Te apuntas a leer algo en El Tiempo Extra?

bvb-malaga0121.jpg
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Inicio: Suscribirme

LLÁMAME

JS34404838.jpg
Inicio: Contact

EL REAL MADRID SE JUEGA LA TEMPORADA EN 31 DÍAS.

  • Foto del escritor: javiermg93
    javiermg93
  • 2 feb 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 2 feb 2019





El Real Madrid afronta los que quizás sean los 31 días más importantes para saber hacia donde va su irregular temporada, que empezó de una manera bastante mala, llevándose por delante a Julen Lopetegui, y que parece que Solari y los suyos han sabido enmendar en estos últimos 6 partidos, habiendo ganado 5 de ellos y perdiendo contra el Leganés en un partido de vuelta de Copa del Rey con todo ya decidido.

Los próximos 31 días se presentan duros, ya que tendrá que disputar nada más y nada menos que 9 partidos, con partidos ásperos, rivales que se juegan tanto como el propio Madrid y rivales que se agarran con uñas y dientes a una Primera División Española que está más igualada que nunca en la zona medio baja. Además, tres clásicos, una visita al Wanda Metropolitano y una eliminatoria de Champions frente al Ajax del futuro azulgrana, Frenkie De Jong.

Esta subida al Alpe d´Huez, permítanme el símil, comenzará este domingo a las 20.45 en el Bernabéu ante un Alavés que se ha mostrado como uno de los equipos más sólidos de LaLiga, ya que el Pitu Abelardo ya le imprimió ese carácter y ese coraje que ha hecho que ocupen una tranquila quinta posición, coqueteando con los puestos europeos en diversas ocasiones.

Solo 3 días después tocara visitar el Camp Nou, en semifinales de Copa del Rey. No parece plato de buen gusto la visita a Barcelona a jugarse el pase ante un Barcelona que pasa posiblemente por el mejor momento de la temporada y que cuenta con un siempre inspirado Leo Messi que intentará llevar a su equipo a la Final otra temporada más.

Bonito examen el que tendrán los pupilos de Solari y quien sabe si no será la eliminatoria que consagre a Vinicius como titular indiscutible en este equipo y haga que su confianza siga subiendo enteros, aún más. La papeleta es complicada, si, ya que lidiar con un Barcelona que le endosó al equipo blanco un doloroso 5-1 en el partido de la primera vuelta no será fácil y posiblemente si reciben un gol pronto los fantasmas de ese partido y de la temporada aparezcan, con un trágico desenlace para los blancos.

Tanto el 27 de febrero como el 2 de marzo el Barcelona visitará el Bernabéu, el primer duelo para disputar la vuelta de Copa del Rey y el segundo para jugar el partido correspondiente a la jornada número 26 y asestar un golpe letal a su gran rival o dejarse los 3 puntos en lo que sería un soplo de aire fresco para los de Chamartín.



En medio de estos clásicos el Real Madrid visitará el Wanda Metropolitano el 9 de febrero para disputarle la segunda plaza a un Atlético de Madrid que se ha visto inalcanzable desde el inicio de temporada en el Paseo de la Castellana, por lo que sin duda será una gran oportunidad para acostar distancias y llenarse de moral. Además, el Madrid recibirá en el Santiago Bernabéu al Girona el 17 de febrero y visitará el Ciutat de Valencia una semana después para jugar ante el Levante.

Pero los dos partidos que se presentan clave en el calendario blanco son sin duda el 13 de febrero y el 5 de marzo, fechas en las que se disputarán los encuentros correspondientes a los Octavos de Final de la competición favorita del madridismo, la UEFA Champions League.

Por todos es sabido el idilio de los blancos y la máxima competición de clubes, ya que las 13 Copas de Europa que lucen en las vitrinas del Bernabeu y las 4 conseguidas en el último lustro hacen justicia en un equipo que se transforma en las noches europeas.

El Ajax recibirá al Real Madrid primero en Amsterdam e intentarán llevarse un resultado que les deje con vida para la vuelta, aunque si los jugadores del Madrid están en un estado de forma como el actual y las lesiones los respetan, son claros favoritos para eliminar a los holandeses, ya que su estilo de juego alegre y ofensivo puede ser muy beneficioso para los visitantes que cuentan con jugadores rápidos a la contra como son Bale, Vinicius, Asensio o el propio Lucas Vázquez si ocupa la banda derecha.



El efecto Karim seguro que juega un papel determinante, ya que el ariete francés se ha destapado como goleador en esta temporada y ya suma 17 goles en todas las competiciones, los mismos que Cristiano Ronaldo, y estamos ante su competición fetiche, en la que es el cuarto goleador histórico por detrás de Cristiano Ronaldo, Messi y Raúl González, por lo que todas las miradas apuntarán al galo. Los goles recaen tanto en él como en Gareth Bale, al que si le respetan las lesiones puede ser determinante en la segunda parte de la temporada, como ya lo fue el año pasado en la Final de la Champions ante el Liverpool, hace unos años ante el Atlético de Madrid o en aquella eliminatoria frente al Bayern donde jugando en banda derecha en un 4-4-2 desmontó al equipo bávaro junto a Cristiano, Di María y Benzema.

Otro jugador muy importante será Vinicius, ya que el brasileño parece haberse hecho dueño de la banda izquierda y ha disputado los 8 últimos encuentros de manera consecutiva como titular, formando una gran pareja con Karim y demostrando que tienen un gran feeling tanto dentro como fuera del campo y dejando gran cantidad de regates y desbordes, creando situaciones de peligro en muchos momentos, pero mostrándose ansioso de cara a gol, fallando la mayoría de sus ocasiones.



Hay otros jugadores que son los tapados en mi opinión y pueden ser muy importantes en este tramo tan intenso, como son Asensio, Llorente e Isco.

Marco Asensio estaba disputando una discreta temporada hasta su lesión, pero el balear seguro que afronta la segunda parte de la temporada con ganas de resarcirse y tapar muchas bocas, por lo que su papel en banda izquierda para compartir minutos con Vinicius y hacer que los dos estén frescos puede ser determinante, al igual que Llorente, que va a darle muchos minutos de descanso a Casemiro jugando un fútbol muy eficiente, como viene haciendo en sus partidos desde que Solari está en el banquillo blanco.

Pero ¿y si el tapado es Isco? Calidad le sobra al del Arroyo de la miel y puede que en cualquier momento asome la cabeza en un once en el que no parece tener cabida por la ausencia de esa figura del 10 clásico, el mediapunta que distribuya el juego desde la línea de tres cuartos, esa posición en la que brillaron jugadores como Riquelme y que hace que las puertas de la titularidad estén cerradas para el malagueño, de momento.



El 5 de marzo se disputará el encuentro de vuelta de los Octavos ante el Ajax en la capital española y con él acabará un intenso mes que puede haber reforzado mucho a Solari y los suyos habiendo eliminado al Barcelona de la Copa del Rey, acercándose al liderato en Liga y pasando a Cuartos de Final de la Champions o quizás todo lo contrario y el mal papel del Madrid haga que el argentino firme su sentencia de muerte en el banquillo blanco.

Todo o nada en Chamartín.

 
 
 

Comments


©2018 by El Tiempo Extra. Proudly created with Wix.com

bottom of page