BREVE REPASO A LA PREMIER LEAGUE
- javiermg93
- 13 nov 2018
- 8 Min. de lectura

Aprovechamos el parón de selecciones para analizar brevemente como les ha ido el primer tercio de Premier League a los 6 grandes equipos de la competición y los que partían como favoritos para ocupar los puestos de Champions League y luchar por un trofeo que, pese a que los puntos no digan lo mismo, parece muy encarrilado para el Manchester City por las sensaciones que está dejando y la autoridad con la que domina a los rivales cada fin de semana.
Aquí tenemos una tabla con algunas estadísticas reveladoras de lo que está siendo la temporada de estos equipos donde vemos la superioridad del Manchester City casi en todos los apartados.

Manchester City
El Manchester City domina la Premier League con 32 puntos sobre 36 posibles en un arranque espectacular para los de Guardiola, habiendo cedido únicamente 2 empates en Anfield, donde dispuso de un penalti para desequilibrar el marcador y en el campo del Wolves en un partido donde tuvo 70% de balón y dominó sobre todo la segunda parte.
Además, han ganado a 3 rivales de este famoso Top-6 como son el Tottenham, Manchester United y Arsenal. Los Sky Blue siguen con su fútbol ofensivo y basándose en el control de la pelota, siendo el equipo de las 5 grandes ligas con más posesión de balón y mejor porcentaje en el pase (89.5%) y en el ámbito goleador, sigue siendo el Kun Agüero su principal foco de peligro a la hora de finalizar, habiendo anotado 8 goles en 12 partidos, 2 más que un Sterling que está cuajando una excelente campaña.
Otro aspecto que define muy bien a este equipo es la cantidad de asistencias de gol que reparte, con más de 2 por partido y que tiene a Mendy y a Sterling como máximos asistentes del equipo con 5 cada uno, a la espera de que regrese Kevin De Bruyne que solo ha podido jugar 82 minutos en Premier debido a las lesiones.
Otro que ha subido su rendimiento esta temporada respecto a la anterior es Bernardo Silva, tercer jugador de campo con mas minutos jugados y autor de 3 goles y 3 asistencias. Ya la temporada pasada Guardiola hablaba maravillas sobre el joven portugués, pero ha sido esta temporada donde se ha asentado en el once como interior derecho y como generador de juego por la zona derecha del mediocampo.
Sin duda son el gran rival a batir, ya que a 38 partidos parece ser un rival imbatible dado su profundidad de plantilla y el estilo definido que tienen en Manchester, además con el regreso de De Bruyne, que provocará que los jugadores del centro del campo descanses algo más y con la esperada explosión goleadora de un Gabriel Jesús que solo ha anotado un gol, sumado a los goles del Kun y de Sterling y la solidez defensiva mostrada hasta la fecha, hacen que los chicos del Etihad estén encaminados a su segundo título consecutivo.

Liverpool
Las cosas por Anfield marchan bien ya que marchan segundos a solo 2 puntos de los líderes, pero el equipo no tiene la frescura de cara a gol con la que acabó la temporada pasada con un Salah que estuvo estelar hasta la final de Champions donde salió lesionado.
El egipcio puede ser un buen termómetro para medir la temporada del Liverpool, ya que, pese a haber anotado 6 goles y dar 3 asistencias no acaba de tener la sensación de peligro que tenía el año pasado habiendo bajado su porcentaje cara a puerta si recordamos que el año pasado a estas alturas había anotado 9 goles, solo 3 más, pero con unos porcentajes a la hora de rematar a puerta a la altura de Messi y Cristiano. Algo muy distinto a esta temporada donde se le ve más falto de confianza de cara a gol y que está siendo Mané el que equilibra al equipo en el ámbito goleador con otros 6 goles.
En defensa se están manteniendo muy sólidos, siendo junto al City el equipo menos goleado de Europa, con una pareja de centrales formada por Van Dijk y Joe Gomez que se están mostrando más solidos que nunca, acompañados en banda izquierda por un Robertson que está cuajando una temporada casi perfecta con 3 pases de gol y continuas incorporaciones en ataque.
Fabinho y Keita fueron las grandes apuestas del club para esta temporada y ninguno parece hacerse con el puesto de titular y tirar la puerta abajo, siendo el veterano Milner titular en a medular con Wijnaldum y Henderson habiendo disputado más minutos que estos dos nuevos jugadores.

Chelsea
Mauricio Sarri se presentó en Stamford Bridge con la intención de cambiar la cara de un equipo que con Antonio Conte había perdido creatividad, frescura y potencial ofensivo en la última campaña. Uno de los jugadores que más ha subido su nivel respecto a temporadas anteriores es Eden Hazard.
El belga está cuajando la que puede ser su mejor temporada desde que llegó y parece que la madurez necesaria le ha llegado a sus 27 años y se muestra determinante y capaz de liderar al equipo cuando la cosa se pone complicada, como por ejemplo en el campo del Southampton para llevarse los 3 puntos.
Hazard ha participado en 11 goles en los 783 minutos que ha jugado en Premier, anotando 7 goles y repartiendo 4 asistencias de gol, produciendo un gol cada 71 minutos de juego, una auténtica locura.
El estilo del entrenador italiano se ha implantado de lleno y ha situado a Jorginho como medio centro, siendo su representación en el campo y teniendo a Kanté y a Barkley o Kovacic como interiores en su 4-3-3.
El Chelsea ocupa la tercera posición a 4 puntos del Manchester City y le falta un escalón para estar a nivel de los mejores equipos de Europa, ya que en el banquillo no tienen grandes revulsivos en la parcela ofensiva y entre Giroud y Morata solo han anotado 5 goles en Premier League, dependiendo demasiado de lo que genera Hazard.

Tottenham
El equipo londinense pese a estar cuarto clasificado en Premier no termina de arrancar y dar ese salto cualitativo que le permita competir de tú a tú con el resto de grandes equipos ingleses.
El equipo dirigido por Mauricio Pochettino ha cosechado 9 victorias y 3 derrotas ante el Liverpool, Manchester City como local y en su visita a Watford.
Como vemos en la tabla anterior es el equipo que menos tiros hace por partido de los 6 favoritos y su número de asistencias de gol también es muy bajo. Con esto podemos ver que el equipo tiene una dependencia total de los chispazos y las jugadas individuales a la hora de ganar los partidos, ya que Harry Kane ha anotado 6 goles y los extremos Lucas y Lamela 4 cada uno. El Tottenham ha ganado 6 de sus 9 partidos por un solo gol de diferencia, lo que demuestra que no van excesivamente sobrados a la hora de resolver los partidos.
El bajo rendimiento mostrado respecto a la campaña anterior se debe a diversos factores, pero sin duda la mala racha por la que pasan Delle Alli, Christian Eriksen y Son es algo fundamental, ya que entre los 3 jugadores más importantes teóricamente de la parcela ofensiva junto con Harry Kane han anotado 1 gol y dado únicamente 3 asistencias de gol, 3 menos que las que lleva Ryan Fraser, centrocampista del Borunemouth por poner un ejemplo.
Sin duda el Tottenham necesita que estos 3 jugadores despierten y se enchufen a la dinámica del equipo porque esto haría que el rendimiento del Tottenham subiera enteros y pudiera asentarse en puestos de Champions, objetivo que hoy en día parece más que difícil en la Premier League.

Arsenal
El Arsenal de Unai Emery empezó la temporada de una manera titubeante perdiendo sus 2 primeros encuentros contra rivales poderosos como son el Manchester City y el Chelsea.
Pese a comenzar con esas dos derrotas Unai Emery consiguió dar con la tecla tras realizar algunos ajustes como la inclusión de Lucas Torreira en el centro del campo y escorar a Aubameyang a la banda izquierda para aprovechar su velocidad a la contra por esa zona, dando entrada por lo tanto a un Lacazzette muy inspirado que lleva ya 5 goles en lo que va de temporada, por 7 de Aubameyang.
Después de estas dos jornadas iniciales el equipo londinense encadenó 8 victorias consecutivas y 3 empates en las siguientes 11 jornadas, lo que lo ha llevado a ocupar la quinta posición a 3 puntos del Tottenham.
Otro jugador que está rindiendo muy bien es Mesut Özil, que con sus 3 goles y 1 asisetencia está aportando mucho a nivel ofensivo por detrás del punta y cuya regularidad parece haber subido enteros esta temporada.
Aunque pueda parecer un poco desconcertante, el Arsenal es el equipo de la Premier League que menos disparos a puerta necesita para hacer gol y a su vez recibe más tiros por partidos de los que genera.
La faceta defensiva sigue siendo un debe para los gunners, que pesarían que con Emery se iba a corregir dada su labor en Sevilla y Valencia armando equipos muy solidos con mucha facilidad para salir a la contra, pues en Londres se puede ver un equipo que sí sale muy bien a la contra pero por el contrario concede mucho atrás, ya sea por las lesiones que han tenido a principio de temporada o porque el sistema que propone el entrenador vasco aún no está mecanizado.
Sin duda si la línea de mediaspuntas que tienen los londinenses sigue rindiendo así, los delanteros siguen con este ritmo goleador y consiguen subir un puntito en el apartado defensivo tenemos a un rival muy serio para entrar en Champions League, objetivo primordial para el Arsenal.

Manchester United
Temporada muy difícil la que está viviendo José Mourinho como entrenador del Manchester United ya que su equipo ocupa la séptima posición a 12 puntos del líder y lo que es más preocupante aún, a 7 puntos de la Champions League. Hubo un momento que su destitución parecía un hecho pero tras ganar varios partidos consecutivos o cosechar buenos resultados contra el Chelsea en Stamford Bridge (2-2) o la victoria en Turín (1-2) parece que Mourinho tiene un poco más de crédito a la hora de intentar llevar a los diablos rojos a las zonas altas de la clasificación.
Sin que llegaran los refuerzos ofensivos que el luso pidió a la directiva en verano, se tuvo que conformar con la llegada de un Fred que no está cumpliendo las expectativas en el centro del campo hasta la fecha.
El equipo de Mourinho muestra una fragilidad alarmante en la parcela defensiva habiendo recibido 21 goles por los 20 que ha marcado. Uno de los problemas del Manchester es que no consigue dar con la tecla en la elección del centro del campo que le permita dominar el partido y es que no es raro ver a Fellaini saliendo al campo para ser un hombre boya al que pegar pelotazos con la esperanza de que baje o remate algún balón y después de haber gastado más de 300 millones en los últimos años parece que esta manera de jugar es un poco triste.
Otro que está muy por debajo de lo esperado es Alexis Sánchez, el chileno llegó en invierno y parece que no encaja en el juego del equipo, ya que lo que le pide el entrenador es que se pegue a banda izquierda y de ahí parta o incluso encare a su lateral derecho, pero en el Arsenal lo que le gustaba a Alexis era jugar por dentro y cerca del área, sitio muy poblado en el Manchester United con Pogba, Lukaku o Rashford lo que hace que el potencial goleador del chileno baje mucho y su participación sea totalmente instrascendente.
Si podemos salvar a alguien de este equipo es a Anthony Martial que, tras empezar la temporada en el banquillo tras unos desencuentros con el entrenador, ha revertido la situación y es el máximo goleador en Premier con 6 goles y creando mucho peligro cada vez que parte desde banda izquierda.
Paul Pogba también ha mejorado respecto a la campaña anterior, con 3 goles y 3 asistencias en su casillero liderando al equipo en muchos partidos, pero no llega a ese nivel que se le presuponía y que hizo que fuera el fichaje mas caro de la historia del fútbol hace un par de temporadas.

La lucha por entrar en los puestos de Champions League será durísima sobre todo para Tottenham, Arsenal y Manchester United que se jugarán la última plaza que dará acceso a Europa. Por arriba parece que el City ganará su segunda Premier League consecutiva con el Chelsea y el Liverpool luchando por se subcampeón, pero claro, esto es muuuuy largo y quedan nada más y nada menos que 78 puntos en juego.
Comentarios