top of page

EL TIEMPO EXTRA

Bienvenidos a El Tiempo Extra. Estoy muy feliz de que estés aquí. ¡Espero que pases un buen rato leyendo artículos de fútbol internacional! En esta página estarás al tanto de la actualidad de fútbol internacional y nacional, además de poder echar la vista atrás para recordar esos grandes partidos y jugadores de los que disfrutaste. No dudes en escribirme sobre algún tema interesante que tratar.
¿Te apuntas a leer algo en El Tiempo Extra?

bvb-malaga0121.jpg
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Inicio: Suscribirme

LLÁMAME

JS34404838.jpg
Inicio: Contact

IL DERBY DELLA MADONNINA

  • Foto del escritor: javiermg93
    javiermg93
  • 18 oct 2018
  • 8 Min. de lectura


Este domingo a las 20.30 tendrá lugar uno de los derbis más bonitos y más intensos del mundo, el que enfrenta a los dos equipos de Milán, il derby della Madonnina.

Este nombre con el que se conoce al derbi tiene su origen en la estatua de la Asunción de la Vírgen, de Carlo Pellicani, que está situada en lo más alto del Duomo de Milán.

El Inter de Milán siempre ha sido relacionado con la población que mejor economía y posición social tenía, mientras los aficionados del AC Milan se les consideraba la parte obrera y menos pudiente, algo que ha ido cambiando con los años, hasta la actualidad, en la que no hay distinción en los aficionados de ambos equipos.

La construcción del estadio que comparten Milan e Inter empezó en 1925, llevado a cabo por el entonces presidente de los rossoneri Piero Pirelli. El nombre del estadio procede del distrito en el que estaba ubicado: San Siro. No obstante, en 1935 el estadio pasó de ser propiedad del AC Milan a serlo del ayuntamiento de la ciudad y a partir de 1947 el Inter comenzó a jugar sus partidos como local en este estadio, que en 1980 cambiaría de nombre para llamarse Giuseppe Meazza, en honor al ex futbolista que vistió ambas camisetas, aunque con una trayectoria muchísima mas larga en Inter, donde se convirtió en el máximo goleador de su historia con 284 goles.

Por lo general, cuando el Milan juega como local el estadio recibe el nombre de San Siro, mientras que cuando es el Inter el que juega en casa, se le llama Giuseppe Meazza.


En cuanto a la historia de los Derbis, se han jugado un total de 192 partidos en Serie A con un balance de victorias a favor de los neroazurro por 71 a 63, con 58 empates entre ambos.

En Champions la cosa es distinta, ya que en los 4 partidos donde se han visto las caras el Milán ha ganado 2 y han empatado en los otros 2, con especial recuerdo esos cuartos de final de 2005 donde el Milán eliminó al Inter por un 3-0 global en un partido de vuelta que se suspendería en el minuto 71 por una tremenda lluvia de bengalas, una de las cuales impactó en el ex portero milanista, Dida. También añadir que Milán es la única ciudad del mundo en la que 2 equipos han sido campeones de la Copa de Europa, el Milán con 7 trofeos y el Inter con 3, aunque desde que el Inter de Milán lo hiciera en 2010 no se ha repetido dicho éxito.

Paolo Maldini tiene el récord de partidos jugados con un total de 56 y el ucraniano Andriy Shevchenko es el máximo goleador en la historia de estos duelos, con un total de 14 goles en 20 partidos disputados. Mucho mérito ya que jugadores como Ibraimovich, Diego Milito, Recoba, Inzaghi, Crespo o Kaka´ han jugado estos partidos en los últimos tiempos.


Mauro Icardi es el máximo goleador en activo, con 4 goles en los 10 partidos que ha disputado, habiendo anotado un hat-trick la pasada temporada para llevarse el partido por un 3-2 que dejaría muy tocado a los milanistas.


-¿COMO LLEGAN AMBOS EQUIPOS AL PARTIDO DEL DOMINGO EN EL GIUSEPPE MEAZZA?

Ambos equipos empezaron la temporada con algunas dudas, sobre todo en el Inter, donde Spalletti no dio con la tecla hasta que pasaron unas jornadas, probando incluso una defensa de 3 y dos carrileros ante el Torino, que le dio poco resultado, pero la cosa ha cambiado y los dos equipos llegan en una dinámica muy positiva. El Inter ocupa la tercera posición en la Serie A, pero a 8 puntos del líder, la Juventus de Turín. Mientras tanto el Milán es décimo, con un partido menos que de ganarlo le haría escalar hasta la cuarta posición.

INTER DE MILAN

Tras la derrota en casa contra el Parma, el equipo no ha vuelto a dejar de sumar los 3 puntos y el conjunto de Luciano Spalletti llega después de encadenar 6 victorias consecutivas, 4 en Serie A y 2 en Champions League, donde comparte liderato de grupo con el FC Barcelona tras vencer a Tottenham y PSV.

El Inter es un equipo que juega mucho por bandas, sobre todo por banda izquierda cuando Perisic está bien, aprovechando el desborde del croata y su capacidad para armar rápido la pierda, ya que es el jugador del Inter que mas tiros hace por partido con casi 3. Perisic ha participado en 4 goles en lo que llevamos de Serie A, dando 2 asistencia y anotando 2 goles.

El juego del Inter se caracteriza principalmente por ser directo, no tanto buscando a Icardi con balones largos desde la defensa, sino que suele ser habitual ver a Vecino y sobre todo a Brozovic bajar a pedirla y rápidamente distribuir hacia bandas para que Perisic juegue desde izquierda o Politano desde derecha. En banda izquierda Perisic suele optar tanto por salir hacia fuera como hacia dentro, buscando golpeo o centro, mientras que en banda derecha si juega Politano es muy frecuente verlo buscar pierna izquierda hacia dentro para centrar o buscar el tiro. Si es Candreva el que juega en derecha es más común que salga hacia derecha y centre buscando el remate de Icardi y la entrada en segunda línea de Nainggolan, siempre buscando el rechace para golpear desde la frontal.

La alineación mas usada por Spalletti es la siguiente:


En defensa puede entrar Miranda por De Vrij, que ha jugado muchos minutos como titular en esta temporada, mientras que el centro del campo y los laterales parecen inamovibles.

Brozovic es actualmente el jugador de la Serie A que más pases da por partido (84), 8 más que el segundo clasificado, Pjanic. Además, es el centrocampista que mas balones largos da con acierto por partido con casi 8, sobre todo a bandas para habilitar a sus compañeros para crear ventaja.

AC MILAN

EL Milán llega al derby con algunas bajas en defensa como Caldara y con jugadores entre algodones como el capitán Romagnoli o Calabria, que parece que llegará para el domingo. El equipo de Gatusso no pierde desde la primera jornada, aunque ha sumado varios empates que le han hecho quedarse en media tabla, aún con un partido que jugar, pero a solo 3 puntos de Champions.

La alineación del Milán de medio campo hacia arriba parece clara, ya que el centro del campo está funcionando muy bien con un Biglia que juega de 5 posicional y unos interiores que se incorporan mucho al ataque en segunda línea, generando 5 goles en Serie A entre los dos y creando mucho peligro cuando roban y salen.

Suso en banda derecha es su generador principal de juego, tanto haciendo diagonales como desbordando y aprovechando su buen regate y sobre todo su disparo. El español ha participado ya en 8 goles, anotando 2 goles y dando 6 asistencias de gol. Además, Calhanoglu por izquierda se mete mucho por dentro para dejar carril izquierdo a Ricardo Rodríguez.

Entre ambos extremos suman unos 8 pases que acaban en ocasión de gol por partido, siendo un foco de peligro constante.

En punta jugará Higuaín, el pipa es todo lo que necesitaba el Milán para despegar, un hombre con mucho gol que transforma sus ocasiones y que cada vez entiende mejor el juego, llegando incluso a bajar a tres cuartos de campo para asociarse con los extremos, pero sin olvidar lo que le hace uno de los mejores delanteros del mundo, el gol. El argentino ha anotado 4 en sus 5 partidos que ha disputado.

La posible alineación quedaría así:


-PUNTOS CLAVE:


-HIGUAIN E ICARDI:

Sin duda este es uno de los principales atractivos del derby de Milán, ya que son dos de los mejores delanteros centro del mundo y por sus botas pasan muchas de las opciones de ambos equipos para llevarse los 3 puntos.

El Inter intentará conectar con Icardi desde bandas como es costumbre y el delantero puede aprovecharse de una defensa del Milán que no se ha mostrado muy segura en este principio de temporada. Si el Inter consiguiera adelantarse y hacer que el Milán tenga que tomar el peso del partido se sentiría más cómodo jugando a esperar y salir por banda esperando a que Icardi resolviera en una jugada aislada, y sabemos que el italiano tiene nivel para resolver cualquier partido ya que de la nada puede hacer gol, que se lo digan al Tottenham en la primera jornada de Champions.

Sin embargo, Higuaín tendrá un duro enfrentamiento con una defensa interista que se ha mostrado solida y es que Skriniar está rindiendo a un buen nivel y tanto De Vrij como Miranda parecen ser una solución mas que interesante para frenar al delantero argentino. Su capacidad para asociarse con Suso y Calhanoglu entre líneas puede ser fundamental a la hora de encontrar un hueco en el área para armar la pierna, ya que el español le ha dado mas de una asistencia de gol al pipa en este comienzo de temporada.


-BANDA IZQUIERDA DEL MILAN:

Ricardo Rodríguez es un gran lateral izquierdo pero destaca más a nivel ofensivo que defensivo, ya que una gran cantidad de ocasiones de gol llegan por la banda izquierda del equipo milanista, habiendo encajado varios goles a la espalda del lateral, encarándolo, o en situaciones donde no ha bajado con su pareja, como en el partido ante el Atlanta donde el centro que acabaría en gol se produce desde la izquierda en una jugada donde R.Rodríguez baja andando y deja desprotegida la izquierda.

Si sumamos esto a que el Inter es un equipo que le gusta mucho jugar por banda te sale una ecuación muy sencilla de resolver.

En mi opinión, poner a Politano por derecha sería desaprovechar esa ventaja que te puede dar la pasividad defensiva de Rodríguez, ya que el italiano tiende mucho a entrar por dentro para habilitar su pierna zurda. Si Spalletti usara a Candreva para entrar por derecha o incluso a Keita Baldé para explotar el espacio sería un quebradero de cabeza para la defensa milanista.


-BATALLA DEL CENTRO DEL CAMPO:

Otro punto fundamental será sin duda el centro del campo, ya que el Inter de Milán solo juega con 2 centrocampistas puros ahí, Brozovic y Vecino, porque a Nainggolan lo tomamos como un media punta llegador, mientras que el Milán tiene a Biglia que se ocupará presumiblemente de Nainggolan y a Kessie y Bonaventura que participan mucho y ocupan mucho terreno. Si a esto le añadimos que Suso y Calhanoglu vienen por dentro a tocar nos podemos encontrar en algunas partes del partido con 5 centrocampistas por parte del Milán y 2 o 3 por parte del Inter.

Otro factor clave puede ser la recuperación tras pérdida en medio campo del Milán cuando la saque Brozovic, ya que hemos visto perder muchos balones al croata en el inicio de jugada y esto con Suso o Higuaín se traduciría en gol casi instantáneo.

El Milan ha concedido algún gol en rechace y segunda jugada, especialidad de Nainggolan que ha anotado varios goles así esta temporada y puede ser una amenaza si Biglia o Kessie cuando baje a ayudar se despistan un poco.

Además Perisic puede hacer mucho daño por banda izquierda si Abate es el titular por las molestias de Calabria y por ahí puede llegar el desajuste en defensa para los milanistas.


-BALÓN PARADO:

Debido a la pasividad defensiva del Milán, al buen estado de los centrales del Inter, a la posible baja de Romagnoli y sobre todo a la diferencia de centímetros en ambos equipos, este puede ser un factor diferencial en el partido.

Skriniar, De Vrij, Miranda, Perisic o Vecino superan el 1.85 y además hay que añadir a Icardi como un buen rematador de cabeza, si sumamos esto a que en el Milán solo Higuaín, Romagnoli o Zapata que sería suplente si llega el capitán del Milan, superan el 1.83 tenemos una fuente de amenaza por parte de los neroazzurri.

De hecho, el Inter gana una media de 15 balones por alto por partido, por los 10 del Milán.

En definitiva, se nos viene un Derby Della Madonnina apasionante que puede marcar del devenir de ambos equipos, porque perder ante tu máximo rival puede ser un golpe del que les cueste salir a la larga.



 
 
 

Comments


©2018 by El Tiempo Extra. Proudly created with Wix.com

bottom of page